AURICULOMEDICINA
La auriculomedicina es la utilización terapéutica de las informaciones que se pueden captar a nivel del pabellón auricular debido a la riqueza de sus inervaciones y sus múltiples conexiones con el sistema nervioso central. La auriculomedicina nace en 1966 cuando el Dr. Nogier estudió y describió las leyes del diagnóstico y el tratamiento, basadas en la toma del pulso (RAC) y la medición de los puntos dolorosos de la oreja, que reflejan el origen de la patología. El pabellón auricular esta dividido en tres zonas, cada una de las cuales está formada por tejidos embrionarios diferentes (ectodermo, mesodermo y endodermo) y su zona representa todos los órganos con el mismo tejido embrionario. El descubrimiento del RAC, reflejo ariculocardíaco, fue muy importante en el desenvolupamiento de la auriculoterapia. El RAC es un fenómeno según el cual el cuerpo humano reacciona a estímulos externos a través de una respuesta vascular.
Mutua General de Catalunya
Assistència Sanitària
MediFiatc
Asefa
Caser
Medicina Lliure
Agrupació Mutua
Europ Assistance